Alumnos de la Escuela en Atenas practicando Lohan Qigong Costa Rica

Chi Kung / Qigong

El Chi Kung/Qigong es el arte de desarrollar la energía, Lohan Qigong es un sistema de Qigong basado en el Qigong del Templo Shaolin

que fue creado para que los monjes mejoraran su salud y desarrollaran habilidades físicas para la Defensa Personal usando el Kung Fu Shaolin.


    

    

El Centro de Artes Marciales Sheng Long es un Centro de Shaolin Lohan Qigong Terapeutico, dirigido por Sifu John La Touche, autorizado por la Asociación Internacional de Choy Lee Fut Kung Fu de la Familia Chan 5ta Generación del Maestro Chen Yong Fa.

El Chi Kung o Qigong es el arte de desarrollar la energía, especialmente para la salud, fuerza interna y entrenamiento mental. En chino, la energía se llama Qi , pronunciada y muchas veces escrita Chi en Occidente. El Chi es la energía que nos capacita,a usted y a mi, para caminar y hablar, trabajar y divertirnos, filosofar y visualizar, y para realizar la mayoría de actividades necesarias para vivir.

Quiere decir trabajo de la energía, son sistemas o series de movimientos y ejercicios de respiración que tiene como objetivo estimular el flujo de energía interna del cuerpo, de manera que lo atraviese a toda velocidad y limpie de forma efectiva toda la red de canales Chi o meridianos. El Qigong se usa, desde para desarrollar poderes físicos extraordinarios que permitan a sus practicantes romper ladrillos con la mano desnuda, hasta en el tratamiento de enfermedades crónicas y en la prevención de enfermedades, reforzando el sistema inmunológico, mediante el entrenamiento del sistema nervioso, la mente, y los órganos internos de forma simultánea.

El Chi es también la energía que transforma en carne y huesos los alimentos que consumimos, que mueve los músculos necesarios para realizar cualquier actividad física, que lucha contra los microorganismos enemigos que invaden nuestro cuerpo, que transmite los mensajes del cerebro a los diversos órganos y tejidos, y hace otras innumerables cosas dentro del cuerpo, de las cuales no nos damos cuenta pero que son esenciales para mantenernos vivos a usted, a mí y a todo el mundo.

Como es lógico, el Chi no se obtiene solo del Qigong. Normalmente obtenemos nuestro Chi o energía vital del aire que respiramos y de los alimentos que comemos. Pero la práctica del Qigong aumenta enormemente nuestra fuerza vital, capacitándonos así para aprovechar más la vida. La fuerza vital, es la fuerza o aliento vital que nos da vida desde la concepción humana, y debe distinguirse de la fuerza externa, que por lo general es muscular o mecánica, y a veces brutal.

Al practicar el Qigong, debe integrarse el entrenamiento del yi (mente) y la conciencia, con el entrenamiento del control de la respiración. Debe aprenderse como dirigir los movimientos del Chi con la conciencia. En otras palabras, dejar que el pensamiento controle la respiración. Permitir que la conciencia ajuste la regularidad, duración, volumen y velocidad de la respiración. A través de este condicionamiento, finalmente será capaz de conducir o seguir el movimiento del Chi con el yi.

Acondicionar el Yi es obtener paz mental. Acondicionar el Chi es regular la respiración. El chi Kung busca lograr un estado de tranquilidad y calma mental, a través del movimiento o de la ausencia de este.  El Curso de Chi Kung tiene como objetivo tiene como objetivo dotar a los participantes, de los conocimientos y práctica necesarios, para mejorar la salud y obtener mayor control.

Lohan Qigong Terapéutico es un sistema de Chi Kung heredado del templo Shaolin, y que recoge además el conocimiento del Monje Choy Fok en el Qigong Taoísta y el Qigong  Medico, el Sistema fue enseñado a Chan Heung y heredado a los miembros de la Familia Chan, el Sistema se introdujo en el año 2008 a Costa Rica cuando Sifu John La Touche contacto a los representantes de la Familia Chan, logrando que se iniciara en Costa Rica la enseñanza y la práctica del Lohan Qigong siguiendo los lineamientos y enseñanzas del Maestro Chen Yong Fa Guardián del Sistema de la Familia Chan.

Mas información en La Escuela Choy Lee Fut Kung Fu Costa Rica http://choyleefutcostarica.com